viernes, 2 de julio de 2010


Hockenheimring: Sin pasta para recambios (como siempre)

Creo que el piloto que més sabía en el mundo de cuanto era capaz de aguantar una pieza pasada de kilómetros ha sido Juan López Mella. Y el mecánico que es capaz de hacer que algo vetusto y gastado no se rompa ( o que tarde mucho en romperse) es Don Pedro Parajuá.

Se llegó a Hockenheimring ( es jodido hasta escribir su nombre), tras un viaje en el que se produjo una de las anécdotas que más nos hizo reir en mucho tiempo: con nosotros viajaba un amigo que de vez en cuando echaba una mano en lo que fuese, y que no estba muy “viajado”. Cuando llegamos a la Frontera de la República Federal de Alemania ( entonces había dos alemanias), el ínclito se quedó un rato en silencio. Pasado algo así como una hora u hora y media comenta: “Este pueblo es grande de cojones…hace 60 kms o así vi una salida que ponía 4 y vamos por 15….” , “¿ de que coño de pueblo hablas?” dijimos, “De cuál va a ser : de Ausfahrt”. Se hizo el silencio, y en 15 segundos nos empezmos a descojonar de la risa.

“Tio , Ausfahrt significa salida” , el muy cenutrio se había creido que Ausfahrt era un pueblo…

La carrera se realizó en precario, es decir de la manera habitual, con gomas de Misano (había llovido en Italia, y los de seco tenían poco uso (sólo un entreno), los cigüeñales estaban en el límite, y los pistones y los aros, pasados de uso…:había un juego nuevo , con las tolerancias correctas, pero supusimos que si se ponían , al estar las bielas en el límite, corríamos el riesgo de joder cigüeñal, pistones y en el peor de los casos los cárteres.

Se corrió la carrera con la moto en ese estado y no rompió nada…el perro no andaba un carajo , pero al menos , se acabó sin desgracias mecánicas ni personales.

El Amigo perro en esta ocasión es Ernst Gschwender, un pavo que era un habitual del Cto Alemán de SBK y que corría con una Suzuki RG 500 super actualizada, ya que era oficial de Suzuki en Alemania. La RG 4 en cuadro había sido la moto habitual de los privados hasta la irrupción de la Honda RS 500 (también llamada NS 500). La Suzuki de Gschwender tenía un conjunto de Fibras y escapes actulizado, y un chasis que habían utilizado los de Suzuki en sus últimas RG oficilillas con Roberto Gallina…aunque no dejaba de ser un perro.

No hay comentarios:

Publicar un comentario