
El amigo perro es Simon Buckmaster con la RS 500 de Katayama
Joder.. que bonito es Donnington
Madrid: 18:00 horas del Martes 1 de Agosto de 1989.
No aparece el dinero de la Xunta. El furgón está cargado con todo el material y no nos atrevemos a partir para Inglaterra, pese a que contamos con un patrocinador nuevo: La empresa para la que trabajaba yo en 1988 me dá la indemnización que les solicitara cuando me marché a principios de año, y que me habían retenido ilegalmente (según su señoría) en concepto de formación ( casi 500.000 ptas). Juan no quería que yo pusiera la pasta, pero...que cojones, seguro que me la gastaría en vicios , y que mejor vicio que las Carreras de Motos, asi que convencímos a Juan de que se volviese a Santiago para agilizar lo del dinero, y que en cuanto fuese posible, volase a Inglaterra para correr la carrera.
Partimos Pedro y Yo , en un mano a mano de furgón hacia Irún, para, via Calais, acudir a Donnington Park. Este mes de Agosto del 89 , está lleno de anecdotas que os comentaré en esta y las próximas entradas, ya que estuvimos "sembrados"durante todo el mes.
Yo nunca había ido a Inglaterra por carretera, y en este viaje, nos turnábamos para conducir y dormir, porque el furgón ( Un Mercedes 508 sobreelevado y alargado que había pertenecido al crosero Juanjo Barragán, y estaba transformado en Vivienda y Taller) tenía una velocidad punta de 80 Kms por hora llaneando, de manera que el viaje se hacía largo de cojones.
Francia,en algún lugar del centro del Pais: día 2 de Agosto de 1989.
Durante uno de los turnos de relevo, Pedro se fue a dormir y me dió indicaciones precisas:
.- "Cuando veas un desvío en la Autopista que pone Lile, sal por esa salida que es la que nos lleva hacia Calais"
Total, que voy conduciendo , fijándome en las salidas para ver cuál tengo que pillar, y la puñetera salida no aparece. Pasan los minutos, y no aparece. Subitamente, comienzo a ver más "civilización" y a lo lejos una silueta conocida: la torre Eiffel. ¡Hostias, estoy en una radial de París: me he perdido!
Despierto al Parajuá a gritos y este , que es un huevo de miope, se levanta, se pone las gafas, y suelta un par de exabruptos.
.- " No me jodas....¿no viste la salida?...estaba como unos 50 kms. atrás"
La verdad es que si había visto escrito en una salida Lile, pero como el francés de los de Madrid no tiene muy buen acento, yo había entendido Lilly.
Hubo que tomar otra ruta alternativa, rezar para que no hubiese atascos, ya que llegariamos muy justos para el Ferry de Dover, en el que habíamos reservado para las 21:00 horas.
La travesía fué asquerosa. El trayecto , que viene a durar aproximadamente menos de tres cuatros de hora, se prolongó media horita más: un temporal del Canal de la madre que lo parió. Desde el bar de proa, donde nos habíamos acoplado en unos sofás, veia subir y bajar una luz através del ojo de Buey, mientras el estómago me daba vuelcos. El barco se meneaba como una cáscara y mi mareo era descomunal. Juré en aquel momento que sólo subiría en barco si era la única manera de salir de un sitio. (todavía mantengo mi promesa)
Tomamos tierra en la pérfida albión y tras los trámites aduaneros tomamos camino hacia el circuito, con idea de dormir al llegar.
Inglaterra: Madrugada del 3 de Agosto de 1989
Arribamos a Donnington a eso de las 03:00 horas, era una noche oscura , y estábamos sobradamente cansados del viaje, asi que en el primer hueco que vimos, estacionamos el "motorhome" y a dormir tan ricamente......hasta que unos golpes en la puerta del furgo y unos gritos nos despertaron : Un par de amables Bobbies con maneras de Grises Franquistas, nos estaban montando bronca por algo....señalaron un cartel que venía a decir que no se podía estacionar en aquel sitio....Era la puerta de entrada al Circuito.
Se puede afrimar , que , em aquel Gran Premio de Inglaterra de 1898 , los primeros en llegar al paddock fuimos los del team de Lopez Mella.
Video: Seis segundos en Donnigton Park
El número 30 es Juan López Mella y el perro
No hay comentarios:
Publicar un comentario